Hoy el mundo entero recibió la noticia de que el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, había fallecido a los 88 años.

Su nombre de pila fue Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires Argentina un 17 de diciembre de 1936. Su padre, Mario, era contador y su madre Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.
Antes de elegir el camino de sacerdocio, Mario Bergoglio estudió un diplomado en química de alimentos. De ahí y su tradición culinaria familiar lo llevaron a tomar conciencia sobre el buen comer.

En 2018 Roberto Alborghetti, uno de los más apasionados biógrafos del Papa Francisco, público “Comiendo con el Papa”, una obra que incluye 40 recetas que marcaron la vida del pontífice desde su infancia en Argentina hasta su llegada al Vaticano.
De ese libro, te comparto la receta del Pollo al Horno
Fue dictada directamente por el Papa en la época en la que era rector en el colegio Máximo de San Miguel. Según parece, la aprendió de su madre. Es práctica y útil, solo necesitas un pollo previamente asado.

Las cantidades son para un pollo de unos 500 gramos, que se debe embadurnar por fuera y por dentro con 60 gramos de mantequilla y hornear a 80 °C en una bandeja refractaria o charola para hornear con 250 ml de nata para cocinar o crema para batir durante 10 minutos para que se aromatice.
Puede servirse con patatas al horno, al estilo más tradicional, o lavadas, peladas, cortadas en trozos y horneadas con aceite de oliva extra virgen, sal, pimienta y hierbas aromáticas. Estas deben cocerse durante al menos 30 minutos a 180 °C ( es aconsejable verificar la cocción de vez en cuando). Se sirve todo bien caliente.

Encuentra fascinantes e interesantes historias dignas de reflexión del Papa Francisco alrededor de la comida en “Comiendo con el Papa”, de venta en: Gandhi, Amazon, Sótano, Mercado libre, Péndulo y El librero Larousse.