México es rico, gastronómicamente hablando por dónde quiera que lo veas, aquí el detalle es aventurarse a probar nuevas propuestas cuando viajas y no siempre irse “a la segura”.
Valle de Bravo es famoso por su lago y las actividades que se realizan alrededor de él, como paseos en yates, pequeñas embarcaciones con amenidades aptas para la fiesta y realizar deportes acuáticos como water ski, stand up paddle y flyboard entre otras.

Entre sus atractivos turísticos se encuentran el santuario de la mariposa monarca, la Cascada de velo de novia en Avándaro, la iglesia de San Francisco de Asís, el Parque Monte Alto y el Templo de Santa María Ahuacatlán, donde hay una imagen de un Cristo Negro que es considerado milagroso.
De su gastronomía sobresalen platos como la rica trucha arcoíris, preparada al horno, en el comal o al vapor; las alcachofas; el mole con gallina o guajolote; sabrosa barbacoa; consomé de borrego, paro hay mucho más…

Un nuevo movimiento de chefs está haciendo ruido, se han abierto nuevos espacios y organizan verdaderas experiencias gastronómicas en las que no solamente participan cocineros locales, sino que también invitan a importantes personajes de la industria gastronómica de todo el país con el fin de compartir y difundir.

La chef Sonia Ortiz y la periodística gastronómica Celia Marín son las autoras de un proyecto llamado Gastro Foodie Avándaro que en conjunto con Hotel Avándaro, Club de Golf Avándaro, Rancho Avándaro y La Aldea Avándaro, se unieron para realizar una serie de experiencias con grandes figuras del medio gastronómico, bajo el hilo conductor de la Cosecha de la Luna, “se llevarán a cabo en una vez al mes en días de luna llena, porque son los momentos perfectos para cosechar”, comenta la chef Sonia.

Las experiencias se llevarán a cabo en el recién inaugurado restaurante José, cocina de origen del Hotel Avándaro; la primera de ellas tuvo lugar el 11 de junio, estuvo encabezada por la chef Sonia Ortiz de La Aldea Avándaro y llevó por nombre Cocina de Huerto, el tema fue la sustentabilidad y el consumo responsable, se ejecutó en colaboración con los chefs Omar Terrón del restaurante anfitrión y Emmanuel Fernández de Café del huerto.

Clima
Toma tus precauciones, el clima es principalmente templado y cálido en Valle de Bravo. La temperatura promedio es de 18 °C. El mes más seco es marzo, mientras que mayo es el más cálido. Enero tiene la temperatura más baja del año, 16 °C.

Calendario de experiencias
Cocina Mexicana Vegetariana
Chef: Margarita Carrillo
Fecha: 9 de julio
Chiles en Nogada
Chef: Ricardo Muñoz Zurita
Fecha: 13 de agosto
Auténtica gastronomía oaxaqueña
Chef: Celia Florián
Fecha: 8 y 9 de octubre
Gastronomía tradicional de Michoacán
Chef: Cynthia Martínez
Fecha: 12 y 13 de noviembre
Alta Cocina y Huerto
Chefs: Guillermo González Beristain y Gabriela Molinar
Fecha: 4 de febrero
Menú inspirado en la cocina de Nuevo León
Chefs: Verónica Garza y Olga Zambrano
Fecha: 4 de marzo
Para reservaciones visita la página de La Aldea Avándaro o sigue la cuenta de Instagram Gastro Foodie Sustentable.