La Mesa Estaba Puesta

Un documental que retrata las problemáticas del sector restaurantero durante la pandemia de COVID-19.

Como todos sabemos, una de las industrias más afectadas por la pandemia de Covid-19 a nivel mundial, es la industria de hostelería y la restauración, y con ella una cadena de valor que involucra a productores y agricultores que proveen de importantes insumos a restaurantes de todo el país.

Derivado de esta problemática, la productora Rojo Films lanza el documental La Mesa Estaba Puesta; dirigido Andrea Pereyra y fotografiado por César Saldívar.

Grabación con el chef Mikel Alonso / Foto: Cortesía Culinaria Mexicana

Se trata de un documento en el que el chef Mikel Alonso, de Grupo Biko, recopila una serie de testimonios de chefs, restauranteros, periodistas, y estudiantes de gastronomía; cada uno habla desde sus trincheras y de cómo sobrellevan la pandemia; sus puntos de vista y estrategias para seguir adelante.

Por ejemplo, chefs como Jonatán Gómez Luna, Abel Hernández, Josefina Santacruz, Martha Ortiz, Jorge Vallejo y Alejandra Flores, entre otros, cuentan sus testimonios, aprendizajes y como han hecho para mantener sus negocios a flote.

Los estudiantes de gastronomía de la Universidad Insurgentes relatan su experiencia al tomar clases virtuales y las maestras hablan del retraso y los retos de la educación a distancia.

El periodismo gastronómico también jugó con un papel fundamental en este tema, ya que nos enfrentamos a problemáticas que aunque ya se veían venir, se exacerbaron con la pandemia. Claudio Poblete y Mariana Castillo por su parte, analizaron a profundidad diferentes aristas que se presentaron durante el 2020 con respecto a la gastronomía y el campo mexicano.

En La Mesa Estaba Puesta también se dio voz a Fonda Margarita, en la colonia del Valle, y a Tacos Los Forcados, los favoritos de Mikel Alonso, en la colonia Portales, ambos en la Ciudad de México.

El documental contó con la participación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quienes proporcionaron los datos duros necesarios para entender la afectación a la economía a raíz del cierre de restaurantes, no solo para el gremio, sino de todo el país.

Los chef Mikel Alonso yJonatán Gómez Luna / Foto: Imagen tomada del documental

Por su parte, el licenciado Adalberto Santana, investigador de la UNAM habló sobre el comportamiento humano en una pandemia y la socióloga de la alimentación Liliana Lomelí analizó el comportamiento ligado a la gastronomía.

Cabe mencionar que este proyecto no tiene ningún tinte político, ni comercial. Es simplemente una recolección de testimonios que intentan reflejar lo que significó esta parte de la historia que a todos nos tocó vivir.

El documental será transmitido a partir del 7 de diciembre, por el canal de YouTube de Rojo Films, dale clic aquí.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads
Reddit
Tumblr
VK
OK
XING
Telegram
Digg
StumbleUpon
Mix
Email

¿Aún tiene hambre? Aquí tienes más