Vinos Salto de Fe es una prueba de que el arte no solamente puede influir en el ánimo de los seres humanos ya que las etiquetas de esta vinícola reposan inmersas entre dulces melodías y frases positivas.
Este concepto fue creado por Fabiola de la Fuente, ella ha sido editora de importantes medios de comunicación gastronómicos en México, asesora de reconocidas vitivinícolas en temas de comunicación, organizadora de eventos gastronómicos como el famoso picnic & peli y es la directora de Vinos Salto de Fe, un proyecto mexicano con tres etiquetas cuyo fundamento es la influencia del amor, la música y las palabras bonitas como parte de su proceso.

¿Cómo lo hacen?
A todo ser vivo le gusta sentirse querido y apapachado, y como has de saber el vino está formado de partículas vivas que increíblemente reaccionan a la escritura y la música.
Es por eso que los vinos de Salto de Fe son reposados en barricas francesas de segundo y tercer uso, a una mitad les ponen les ponen audífonos directamente en cada barrica con ocho horas de música diaria, los géneros más escuchados son música clásica, blues y jazz, aunque de vez en cuando experimentan con otros géneros. Pueden escuchar el playlist de Salto de Fe en Spotify.

A la otra mitad de las barricas les escriben palabras positivas con gis directamente en la madera, “Cada palabra, tiene un peso, una forma y emite cierta energía, frecuencia y vibración. Para nosotros, elegir cada palabra que escribimos en las barricas en las que reposa nuestro vino Grapho, representa no solo lo que le expresamos al vino, sino lo que nuestro vino expresa a quienes lo beban”, comenta Fabiola de la Fuente.

Vinos inspirados en teorías japonesas
El investigador japonés Masaru Emoto realizó experimentos con partículas de agua, las cuales eran expuestas a palabras positivas, música o dibujos y luego las congelaba para examinar la forma que tomaban los cristales; en muchos de estos estudios, él asegura que el agua reaccionaba diferente, fue criticado fuertemente por diversos científicos pero eso nunca impidió que él se mantuviera firme a su teoría.
Sus características
Tono 8
Su nombre proviene de las ocho horas de música a las que es expuesto el vino. Gracias a las vibraciones que presenta durante su reposo, el líquido tiene más fricción con la madera, por lo tanto hay una aceleración del añejamiento y por ende presenta al gusto notas amaderadas, a tabaco y cacao, el resultado es un vino con más taninos y mucha presencia.

Grapho
Como su nombre lo dice es al que le escriben con gis en la barricas de madera palabras bonitas, frases de amor y positivas; es un vino en el que destaca la frutalidad, consta de muy buena acidez, es ideal para tardes de primavera y de verano.

Tono Rosa
Su color es rosa rubí brillante, es un vino seductor de aromas golosos a frambuesas y fresas silvestres, con una acidez equilibrada en boca es ideal para quesos frescos y semi maduros, así como platillos con tomate, chiles en nogada, cochinita pibil y en general para una gran gama de preparaciones de la cocina mexicana. En su proceso no se utilizaron productos de origen animal por lo que es apto para veganos.

Dónde adquirirlos
Los vinos están a la venta en restaurantes y tiendas de alta gama, así como en nuestra tienda en línea dando clic aquí.